top of page

Certificarán el AIQ para vuelos espaciales, asegura Del Prete

  • japsjeannette
  • 18 ago
  • 2 Min. de lectura

Certificarán el AIQ para vuelos espaciales, asegura Del Prete.webp

El secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio del Prete Tercero, informó que continúan los trabajos relacionados con el proyecto de certificación que permitiría al Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) operar como puerto espacial. El proceso incluye la elaboración de estudios técnicos y de industria, así como la definición de un plan maestro de desarrollo.


De acuerdo con la información, la certificación aún requiere entre seis meses y un año para completarse, debido a la necesidad de análisis especializados en materia de infraestructura y atracción de empresas relacionadas con la industria espacial. Una de las prioridades es determinar qué tipo de compañías pueden instalarse en la zona y cómo integrarlas en el ecosistema económico local.


Actualmente, el funcionario estatal subrayó que se disponen de más de 100 hectáreas alrededor del aeropuerto que podrían destinarse a la instalación de empresas vinculadas con la industria aeroespacial y espacial.


En este contexto, Del Prete Tercero indicó que sostuvo una reunión con una organización que facilitará la vinculación con la industria aeroespacial, con el objetivo de promover al aeropuerto como un espacio estratégico de inversión productiva. Asimismo, destacó la importancia de fortalecer el talento humano y la infraestructura necesaria para consolidar este sector emergente.


“Seguimos trabajando, no es un proceso inmediato, se tienen que hacer muchos estudios y un plan maestro de desarrollo. Nos reunimos con una organización que nos permite vincularnos con la industria aeroespacial y empezar a promover el aeropuerto como un recinto de inversión productiva enfocada en la industria espacial”, dijo.


El secretario señaló que en Querétaro ya existen empresas que participan en la cadena de valor aeroespacial y espacial. Entre ellas se encuentra GE y compañías dedicadas a tratamientos térmicos, además de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) y el Clúster Espacial, que desarrollan capacidades para impulsar proyectos relacionados con la exploración espacial.


“El crecimiento de este sector se vincula con el auge de la industria de exploración espacial a nivel internacional. En ese sentido, Querétaro busca replicar el modelo que en su momento permitió consolidar la industria aeronáutica en el estado, ahora orientado hacia nuevas oportunidades en el ámbito espacial”, expresó.


Asimismo, destacó que el proyecto del puerto espacial se enmarca en una estrategia más amplia de diversificación industrial en Querétaro, que también incluye el impulso a sectores como los semiconductores y los centros de datos. Con ello, se busca reducir la dependencia de industrias tradicionales y fortalecer la competitividad del estado en mercados globales de alta tecnología.

 
 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS

© 2025 QROVIRAL

bottom of page